Dir: Luca Guadagnino | Inter: Armie Hammer, Timothée Chalamet, Michael Stuhlbarg, Amira Casar, Esther Garrel | Italia-Francia-Brasil-EEUU 2017 | 132 min | ****
Por Juan
La película de Guadagnino tarda en arrancar. Eso o que el director se toma su tiempo para mostrar la prudencia de los personajes en su acercamiento. En realidad, Luca Guadagnino es bastante coherente con el contexto de la historia (de la novela de André Aciman y con guión de James Ivory). Porque en 1983, las líneas de lo prohibido en cuanto a homosexualidad, no eran las de hoy, con honrosas excepciones como la familia Perlman. Es fácil mirar este romance, tan próximo en el tiempo, con los ojos de 2017. Pero en realidad, en el 83 no se podía ni soñar con los grados de libertad alcanzados en los últimos 15 años.
Afortunadamente, Luca Guadagnino tampoco se queda estancado y rescata su película a tiempo. Empiezan a ocurrir cosas, recupera incluso al espectador que había tirado la toalla y da sentido a tantos prolegómenos. La atracción explícita entre los dos chicos es su último tramo para la conquista. Elio, el adolescente interpretado por Timothée Chalamet con una naturalidad pasmosa, enamora en sus facetas de ingenuo y de seductor. Precisamente, es maravillosa la escena en que intenta seducir a Oliver (Armie Hammer) interpretando al piano diferentes versiones de una misma pieza, tal y como la tocaría Bach, Listz, etc. Además de demostrar su intrepidez, ese intentar ponerse en diferentes trajes es una metáfora de su conflicto. ¿Con qué estereotipo sexual ha de identificarse ahora que Oliver ha llegado para quedarse? ...al menos en su cabeza.
También me quedo con otra escena, conmovedora por su honestidad: la conversación de Elio con su padre (Michael Stuhlbarg).
También me quedo con otra escena, conmovedora por su honestidad: la conversación de Elio con su padre (Michael Stuhlbarg).
Impecable puesta en escena, dirección de actores y guión. Y como extra tiene una banda sonora que, me atrevo a apostar, va a ser una de las BSO de esta edición del Zinemaldia. Hasta que salga el soundtrack oficial (el 20 de octubre) os dejo esta lista con muchos temas de la peli, de grupos como The Psychedelic Furs o cantantes como Sufjan Stevens y Syml. Una auténtica perla INperdible.
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu opinión, tu sugerencia, tu discrepancia... o simplemente, un saludo... No te cortes.