Dir: Denzel Washington | Int: Denzel Washington, Viola Davis, Stephen Henderson, Jovan Adepo, Mykelti Williamson, Russell Hornsby, Saniyya Sidney 1 EEUU 2017 | 139 min.
****
Por Juan
Es una suerte, y a la vez una pena, que la famosa obra de teatro de August Wilson se transforme en película. Es una suerte porque es un texto y un drama impresionante. Y es una pena porque, en su bienintencionada y rigurosa labor de llevar a la pantalla este texto "sagrado", Denzel Washington ha renunciado al propio cine, olvidando tal vez que el cine no es "palabra", sino "imagen".
A pesar de la teatralidad del film, lo defienden tan buenos actores y tiene unos diálogos tan potentes, que consigue traspasarte. Fences habla del gran sueño americano para la población de color y de cómo el hecho de que surja una oportunidad de salir de la miseria, puede enceder ese sueño, planteando el dilema de si es posible traspasar las numerosas vallas (fences) que opondrá una sociedad blanca y racista; o tal vez sea mejor renunciar a una carrera difícil de ganar y con un coste vital enorme. Un tema completamente actual por otra parte. En una sociedad racista, machista y clasista es fácil cercenar los sueños de un niño, de una mujer o de un hombre de los suburbios, y que se produzca así un bucle sin fin, legando de padres a hijos un testamento de frustración y resentimiento realmente deprimente.
Viola Davis se llevó anteayer el Oscar a la mejor actriz de reparto. Y también impresiona el protagonista y director Denzel Washington, que ha sabido salirse de todos los tics de su repertorio interpretativo, construyendo un personaje nuevo y con una fuerza apabullante. INperdible.
Crítica de la película FENCES, una obra de teatro llevada al cine, sobre destinos fatales y sueños truncados****
feb 28, 2017
0 comments
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu opinión, tu sugerencia, tu discrepancia... o simplemente, un saludo... No te cortes.