Int: Felix De Givry, Pauline Etienne, Vincent Macaigne, Greta Gerwig, Golshifteh Farahani, Laura Smet, Vincent Lacoste

****

Mia Hansen-Løve ha basado su película en la vida de su hermano DJ Sven Hansen-Løve, que co-escribe con ella el guión. Esta base biográfica marca el espíritu documentalista del film y el rigor con el que Mia y Sven han querido trasladar aquella época, creando una ficción muy pegada a los acontecimientos. De hecho, la historia sigue los pasos de Paul, un DJ que, como Sven, alcanzó bastante notoriedad durante los 90's como impulsor de la música garage (un estilo a medio camino entre el house y el disco, y que se propagó a la música de club internacional).
El film arranca con las raves de 1992, en un submarino viejo, en un fuerte del siglo XIX (Fort Champigny) y en otros lugares donde realmente tuvieron lugar aquellas fiestas pseudoclandestinas. Paul tiene 20 años. Es un apasionado de la música garage y está empezando a hacer sus pinitos en los platos. Para él y sus amigos, la noche en los clubs es un tiempo en el Jardín del Edén, donde el "éxtasis" se alcanza con facilidad, con ayuda de la música y de la química. De día, los problemas se vuelven tan cotidianos como los de cualquiera, las relaciones, los estudios, llegar a fin de mes, la madre... Pero se puede seguir pensando en preparar la próxima fiesta.
Los actores y actrices, un mezcla de amateurs y consagrados, transmiten el hedonismo de sus personajes, fascinados por la noche y por la música disco-house. Especialmente el protagonista, encarnado por Felix De Givry. Pero el tiempo pasa deprisa y corre en contra de esa fascinación. Tomando las palabras del personaje de Paul cuando describe su música, Eden es un viaje entre la euforia y la melancolía.
Sin duda, de lo mejor que hemos visto en este Zinemaldia. Que el jurado se olvidase de ella sería atroz. INPERDIBLE
J.
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu opinión, tu sugerencia, tu discrepancia... o simplemente, un saludo... No te cortes.