Inter.: Golshifteh Farahani, Hamid Djavadan, Hassina Burgan.
Afghanistan-Francia-Alemania-Reino Unido 2012 / 102 min.
Película coproducida por varios países europeos y Afghanistán, aunque no pudieron rodarla allí sino en Marruecos, que nos muestra con crudeza la terrible situación en que tradicionalmente viven las mujeres. Un film que encantó en Gijón, el año pasado, donde ganó varios premios. Básicamente es el monólogo de una mujer, que tiene a su marido en coma debido a una herida de guerra. Cuenta con una magnífica actriz que además, ilumina la pantalla, Golshifteh Farahani, que también hizo un trabajo estupendo en A propósito de Elly. El film ha dividido a la crítica, a mi me ha gustado. Reconozco que es un film muy austero, con practicamente un personaje, pero que la fuerza que le imprime Farahani es suficiente para mantener el interés. Atiq Rahimi da la vuelta a la leyenda de Scherezade como un calcetín y si ésta le contaba un cuento, cada día al rey, para evitar al verdugo, la mujer en el film le habla a su marido como nunca se hubiera atrevido a hacerlo si hubiera estado presente y con facultades, es una catarsis ante una vida miserable y opresiva. Merece la pena.
FACIL DE VER,INTERESANTE Y A LA VEZ SENCILLO EL GUION,CON UNA MUSICA SOBRIA QUE COMPAGINA CON LA FOTOGRAFIA LO QUE HACE QUE LA SUMA DE AMBAS LE DEN UN AIRE MAS PENETRANTE Y DE ANGUSTIA A LA PELI.
ResponderEliminarGENIAL GOLSHIFTEH FARAHANI Y 100 MINUTOS QUE SE TE PASAN VOLANDO.
TRISTE EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MUNDO MUSULMAN