
Si queréis visitar el Valle de Besaya, uno de los más desconocidos e interesantes de Cantabria, os recomendamos esta posada única, ubicada en la población de Arenas de Iguña. Se trata de una antigua casona familiar, con 8 habitaciones con baño, muy acogedoras y con una decoración de época, muy auténtica. La casa tiene un precioso jardín y está incluido el desayuno en el precio. También se puede alquilar la casa al completo. Recibimos un trato inmejorable durante nuestra estancia en la casa, a cargo de Carmen, que, con gran amabilidad, te informa de las posibilidades turísticas de la zona. Os recomendamos estas excursiones:
1. Paseo por las lindes de la terrorífica mansión de Los Otros. Caminando desde la Casona, hay un paseo más bien corto hasta el pueblo de Las Fraguas y el conjunto arquitectónico pintoresquista que forman la Ermita del Partenón y el Palacio de los Hornillos, donde se rodó el film de Amenábar, Los Otros (lamentablemente, no se puede entrar a la propiedad, pero merece la pena verlo desde el exterior).
2. Senderismo mozárabe. Coger el coche hasta el pueblo montañés de Bostronizo (también muy bonito). Desde allí, hay 3,5 kilómetros hasta la Ermita mozárabe de San Román de Moroso. Es preciosa, y el enclave natural es impresionante. Si lleváis almuerzo, es un lugar bellísimo para estar un rato. En total, el paseo dura 3 horas caminando y tiene un poco de desnivel a la vuelta.
3. La ruta de las Iglesias Rupestres (ruta en coche). Hay que ir hasta la Iglesia de Sta. María de Valverde, donde está el centro de interpretación de las Iglesias Rupestres. La ruta, de 26 km, recorre 5 iglesias rupestres o eremitorios, un tipo de ermita nada vista por estos lares. Dentro de esta ruta, merece muchísimo la pena hacer un alto en la Colegiata de San Martín de Elines (a pesar del cura que la que custodia y la enseña como si fuera suya, el curita de marras es un rancio, me refiero al olor que despide y una reliquia de tiempos que, afortunadamente, creo se han superado) y acercarse hasta las cascadas de Orbaneja del Castillo (Burgos), en donde se concentran más domingueros y familias.
4. Nacedero del Ebro. En coche se puede llegar hasta Fontibre (a 25 km), donde se encuentra el Nacedero del Río Ebro. El paraje tiene encanto, aunque hay más gente… Hay un restaurante gourmet de mucho nivel en el lugar. La tabla de cecina está de muerte.
J.
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos aquí tu opinión, tu sugerencia, tu discrepancia... o simplemente, un saludo... No te cortes.